La prueba que organiza la Escudería Gomera Racing se disputará el próximo sábado 20 de mayo. El ritmo de inscripciones está siendo sobresaliente, y es que ya son cerca de 30 equipos los que han confirmado su participación en esta cita incluida en el calendario regional y provincial de la especialidad de montaña.
La inclusión en el calendario de la Subida Hermigua – La Carbonera, que se recupera después de varios años, tiene pinta de ser todo un acierto. Cuando resta alrededor de un mes para su celebración y unas tres semanas para su celebración y algo más de dos semanas para su cierre de inscripciones, ya son alrededor de 30 equipos los que han confirmado su participación.
Entre ellos figura toda una novedad esta temporada, el Lamborghini Huracan Súper Trofeo que estrenará oficialmente el tinerfeño Nauzet Brito. Sin duda será un candidato a las primeras posiciones, como Juan Luis Cruz (Porsche 911 991 GT3), Abel Mesa (Mitsubishi Lancer Evo X) o Jonay Fragiel (Mitsubishi Lancer Evo VIII), todos ellos ya inscritos en la prueba gomera, segunda de un regional de montaña que comenzó la pasada semana en Tejeda, Gran Canaria.
El periodo de inscripciones de la XIX Subida Hermigua – La Carbonera Trofeo Naviera Armas se cerrará el jueves 11 de mayo a las 14:00 h. Los equipos que tengan planificada su participación pueden encontrar toda la información en la web oficial, www.gomeraracing.com. Han de tener en cuenta que el límite de inscritos se ha fijado en 60 participantes, cifra que se ha distribuido de la siguiente manera: 40 en Velocidad, 10 en Regularidad Sport y 10 en Fórmula-Rallye.
La Subida Hermigua - La Carbonera cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera, Ayuntamiento de Hermigua, Ayuntamiento de San Sebastián, Ayuntamiento de Alajeró, Archiauto – Ford, Naviera Armas, Alimentos de La Gomera, Auto Grúas Gomera, Rótulos Buzanada, Autobuses Mesa, Construcciones y Reformas Basas, Kaligomera, Seguridad y Extintores Garajonay, Fontanería Gomera, LimGomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera y Bar Restaurante Las Chácaras
La edición número 19 de esta prueba de montaña, que en 2023 la organiza la Escudería Gomera Racing, ha sido presentada hoy con la presencia de autoridades políticas y deportivas. La inscripción, que se abrió a comienzos de abril, ya cuenta con una quincena de equipos. La prueba es puntuable para el Campeonato de Canarias de Montaña y para los certámenes tinerfeños de la especialidad.
Hoy miércoles, el municipio de Hermigua, en la isla de La Gomera, ha acogido la presentación de la prueba de montaña que lleva su nombre. La Escudería Gomera Racing recupera para la ocasión esta cita que, en el pasado, ya celebró nada menos que 18 ediciones. En 2023 regresa por todo lo alto al ser puntuable para el Campeonato de Canarias y los certámenes tinerfeños de montaña.
Juan Luis Alonso, presidente de la Escudería Gomera Racing, agradeció el apoyo institucional y privado que recibe esta Subida Hermigua – La Carbonera. Explicó algunos detalles de la prueba, que concentrará su actividad en la jornada del sábado 20 de mayo, además de recomendar al público que se sitúe en lugares seguros para el buen desarrollo de esta cita.
“Hablar de esta subida me provoca un sentimiento muy especial”, expresó Jesús Mena, que acudió en representación de la Federación Interinsular de Automovilismo de S/C de Tenerife, por lo que aprovechó su intervención para disculpar la presencia del presidente, que por motivos de agenda no pudo estar presente. “Es una prueba emblemática; Juan Luis, con todo su equipo, ha logrado recuperarla”, puntualizó.
“En nombre del Ayuntamiento de Alajeró agradecemos la predisposición de Juan Luis Alonso, siempre tienen nuestro apoyo”, indicó Ilenia Mendoza, concejala de Deportes del municipio gomero. “Gracias por desarrollar pruebas de este tipo en nuestra isla”, concluyó.
“Sabemos la afición que hay en nuestro municipio y en la isla en general; esto es por ellos y para ellos”, declaró Jacob Piñero, concejal de Deportes de Hermigua. “Quiero resaltar la importancia del evento para el tejido empresarial de Hermigua; va a llegar mucha gente y eso es positivo”, puntualizó. “Todos tenemos que bregar para que este deporte salga adelante”, selló como cierre a su intervención.
Completó el turbo de palabra el el alcalde de Hermigua, Yordan Piñero, que agradeció “la predisposición de la Escudería Gomera Racing; se pusieron en contacto con nosotros para poner en marcha esta prueba tan emblemática”. “Siempre estaremos para tender la mano, esperamos que sea una prueba en la que todos puedan disfrutar. Es una subida que no se puede dejar perder”, explicó el primer edil.
La XIX Subida Hermigua – La Carbonera mantendrá abierto su periodo de inscripciones hasta el próximo martes 16 de mayo a las 20:00 h. Toda la información de esta prueba de montaña está en la web oficial, www.gomeraracing.com.
La Subida Hermigua - La Carbonera cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera, Ayuntamiento de Hermigua, Ayuntamiento de San Sebastián, Ayuntamiento de Alajeró, Archiauto – Ford, Naviera Armas, Alimentos de La Gomera, Auto Grúas Gomera, Rótulos Buzanada, Autobuses Mesa, Construcciones y Reformas Basas, Kaligomera, Seguridad y Extintores Garajonay, Fontanería Gomera, LimGomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera y Bar Restaurante Las Chácaras.
En 2023 regresa al calendario la técnica Subida de Hermigua, una cita que está inmersa en los primeros compases del certamen regional de montaña. En noviembre, como ya es habitual, se celebrará una nueva edición del Rallysprint La Gomera, ya plenamente asentado en los calendarios.
La Escudería Gomera Racing ha comenzado a trabajar con vistas a su temporada 2023. Después de cumplir su 25 aniversario en 2020, la entidad que preside Juan Luis Alonso encara el presente curso con algunas novedades que, a buen seguro, serán del agrado del colectivo.
Así, el regreso de la Subida Hermigua, cuya última edición se celebró 2019, se presenta como una de las grandes novedades. Este técnico trazado entrará en escena el sábado 20 de mayo y lo hará como una de las primeras paradas del Campeonato de Canarias de Montaña, por lo que los grandes implicados en el certamen no fallarán a la llamada de la que, a la postre, es la prueba con más ediciones celebradas en la isla colombina; en 2023 será su edición número 19.
Y ya, plenamente asentado en los calendarios, el Rallysprint La Gomera repetirá el 11 noviembre, en su caso, en la recta final de la especialidad. Su trazado, uno de los más espectaculares del año, podrá decidir, como ha sucedido en anteriores ocasiones, a los campeones de la temporada.
De este modo, la Escudería Gomera Racing sigue apostando por llevar el deporte del motor a la isla colombina. Lo hace con dos pruebas sobre asfalto, ambas de carácter regional y con un indudable peso entre deportistas y aficionados.
“Recuperar la Subida Hermigua era un aliciente que por fin hemos podido cumplir para alegría de todos”, destaca Juan Luis Alonso. “Como en años anteriores, vamos a seguir apostando por una prueba de montaña y un rallysprint, los dos con el aliciente de puntuar para los certámenes regionales”, subraya el presidente de la Escudería Gomera Racing. “Después de casi tres décadas organizando carreras en La Gomera, seguimos con la ilusión de acercar este espectáculo a los aficionados de la isla”, reconoce el responsable de la organización.
Las fechas indicadas han de quedar ratificadas en las próximas semanas, concretamente, cuando se celebre la Asamblea Anual Ordinaria de la Federación Canaria de Automovilismo (FCA). Además de figurar en los certámenes regionales, las dos pruebas también harán lo propio en los calendarios de su ámbito provincial.
Después de intentarlo en varias ocasiones, la pareja tinerfeña pudo llevarse esta prueba que se disputa entre Vallehermoso y Valle Gran Rey. Los del Ford Fiesta R5 MKII se han llevado, con esta victoria, todos los títulos en juego. Carlos Alexis Martín-Itahisa Rodríguez y Ángel Nicolás Correa-Indalecio Abreu, coparon el podio de esta cita que organiza la Escudería Gomera Racing.
Finalizó, con un nuevo éxito organizativo, la quinta edición del Rallysprint La Gomera. El tramo trazado entre Arure y El Cercado, en los municipios de Vallehermoso y Valle Gran Rey, volvió a ofrecer un generoso espectáculo, además de que en lo deportivo ha significado la certificación de todos los títulos.
Fran Suárez y Néstor Gómez llevaban tiempo buscándolo y al fin les ha sonreído la fortuna en este trazado. La pareja del Ford Fiesta R5 MKII se llevó la victoria después de dominar la jornada de principio a fin. Ya son virtuales campeones regionales (falta una prueba en Fuerteventura), misma posición que se llevan en el provincial e interinsular de la especialidad. Después de ganar las seis pruebas especiales programadas, acumularon un tiempo total de 31:13.2.
La segunda posición, con victoria en la Categoría 2, fue para el Honda Integra Type R de los palmeros Carlos Alexis Martín-Itahisa Rodríguez, que encabezaron una encarnizada lucha por esa posición. A 1:00.6 de los vencedores, se hicieron con esa plaza por apenas 2,6 segundos.
En un apoteósico final, Ángel Nicolás Correa e Indalecio Abreu alcanzaron la tercera posición del podio. Los del Ford Escort Cosworth lo lograron después de ir mejorando paulatinamente en cada una de sus visitas al tramo entre Arure y El Cercado.
A nueve décimas del cajón finalizó el Ford Fiesta R5 de Félix Brito y Cristina Fariña, que dejaron en la quinta plaza a los vencedores de la Categoría 3, que no fue otro que un nuevo equipo palmero, el formado por Kevin Remedios-Marta Fuentes (Honda Civic).
En el Grupo F, después del abandono de Jonathan Morales-Rayco Hernández (Renault Clio), hasta entonces peleando por el podio absoluto, la victoria fue a manos de Lucas Rodríguez-Amanda Montesino, mientras que el apartado H pre90 lo confirmó el Ford Escort de Daniel Salazar-Alfonso Estévez.
Jonai Rodríguez-Kevin Rodríguez, sobre un Peugeot 106 S16, encabezaron el apartado destinado a los equipos que compitieron con los colores de la Escudería Gomera Racing. Pujando también por el podio absoluto, no pudieron mantener el listón en la última prueba cronometrada. Jesús Rodríguez-Juan Ricardo Luis (SEAT Ibiza 1.8 T) e Isaac Oramas-Tahely González (Renault Clio), coparon el podio en este apartado.
En regularidad sport, José Luis Tejeda y Aida González eran los únicos participantes. A pesar de ello, se entregaron al máximo con su Toyota Corolla DX, completando cada uno de los seis tramos cronometrados.
La Escudería Gomera Racing repartió 900 euros en metálico, entre los tres primeros de la general y los tres primeros de su club, cifra cortesía de la empresa Químicas Quimxel. Este detalle lo han podido realizar por segundo año consecutivo.
El V Rallysprint La Gomera cuenta ha contado con el apoyo institucional del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, así como el Ilmo. Ayuntamiento de Vallehermoso, el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Valle Gran Rey y el Ilmo. Ayuntamiento de Alajeró. Naviera Armas, Archiauto – Ford, Multiópticas, Spar La Gomera, Catering Gomera Express, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, Bar Central, Bar Sonia, Kali Gomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera, Alimentos de La Gomera, Fontanería La Gomera, Químicas Quimxel y Rótulos Buzanada, dan forma al apoyo privado, que se cierra con la colaboración de la FCA, la FIASCT y la FIALP.
Hoy viernes se han celebrado las verificaciones administrativas y técnicas, así como la ceremonia de salida, en el municipio de Vallehermoso. Los vehículos descansan en este municipio de la isla de Gomera antes de poner rumbo a la especial entre El Cercado y Arure, donde se celebrarán un total de seis pruebas especiales. Finalmente, tomarán la partida un total de 34 vehículos.
La quinta edición del Rallysprint La Gomera ha vivido hoy su primera jornada. Después de mediodía, el municipio de Vallehermoso, que conjuntamente con el de Valle Gran Rey será protagonista, ha acogido a los equipos participantes, así como a un buen número de aficionados que se han acercado a presenciar los diferentes actos de esta primera jornada de la prueba de la Escudería Gomera Racing.
El primer plato del día lo han protagonizado las verificaciones administrativas y técnicas, lo que ha servido para que los aficionados pudiesen ver de cerca las diferentes unidades que competirán en la jornada de mañana. Entre ellas, algunas novedades en la isla colombina, como el Ford Fiesta R5 de Félix Brito-Cristina Fariña o el Citroën DS3 R3T de Carlos David García-Nazer Ghuneim. Tampoco ha faltado el Ford Fiesta R5 MKII de Fran Suárez-Néstor Gómez. Los tinerfeños partirán con el número uno y con el deseo de adjudicarse la prueba, así como los tres campeonatos en liza: regional, provincial e interinsular de rallysprint.
Por otro lado, solo ha faltado a esta jornada de verificaciones, y por tanto no tomará la salida, el participante número 33, Airam Martín-Eduardo Melgar (Nissan Micra nº 33).
En otro orden, e inscrito como L1, José Manuel González también realizará los seis tramos cronometrados con el mismo Porsche 991.1 GT3 con el que se ha impuesto este año en el Campeonato de Canarias de Montaña. Tomará la salida entre el vehículo cero y los de competición.
Este sábado, los diferentes participantes pondrán sus motores en marcha a las 8:00 h, momento en el que abandonarán el casco de Vallehermoso para dirigirse hacia el primer tramo cronometrado comprendido entre El Cercado y Arure. En ese sentido, y sobre 8 km, se disputará la primera especial a las 9:18 h, repitiéndose posteriormente a las 12:24 h y 15:30 h. El sentido inverso, con una distancia de 7,81 km, se disputará a las 10:46 h, 13:52 h y 16:58 h. Posteriormente, los participantes se dirigirán hasta el lugar de partida para celebrar la entrega de trofeos en el Ayuntamiento de Vallehermoso.
La Escudería Gomera Racing solicita la máxima colaboración a los aficionados. La seguridad ha de ser el eje fundamental sobre el que debe orbitar el éxito de la prueba. Sin duda, todo el trabajo realizado hasta aquí permitirá a los aficionados de La Gomera disfrutar de un gran espectáculo, pero para ello es necesaria su comprensión y seguimiento de las normas en materia de seguridad.
El V Rallysprint La Gomera cuenta con el apoyo institucional del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, así como el Ilmo. Ayuntamiento de Vallehermoso, el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Valle Gran Rey y el Ilmo. Ayuntamiento de Alajeró. Naviera Armas, Archiauto – Ford, Multiópticas, Spar La Gomera, Catering Gomera Express, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, Bar Central, Bar Sonia, Kali Gomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera, Alimentos de La Gomera, Fontanería La Gomera, Químicas Quimxel y Rótulos Buzanada, dan forma al apoyo privado, que se cierra con la colaboración de la FCA, la FIASCT y la FIALP.
Gracias a la empresa Químicas Quimxel, la Escudería Gomera Racing repartirá 900 euros entre los tres primeros clasificados de la general y los tres primeros de la Escudería Gomera Racing. El Rallysprint La Gomera es la única cita del calendario que reparte premios en metálico.
Por segundo año consecutivo, la Escudería Gomera Racing añadirá nuevos alicientes a la lucha por el triunfo en la quinta edición del rallysprint que lleva el nombre de la isla, y que, en lo deportivo, puede decidir los tres títulos en los que se encuentra incluido.
En 2022, gracias a la implicación de la empresa Químicas Quimxel, la organización podrá repartir 900 euros como premios en metálico. La Escudería Gomera Racing los distribuirá de la siguiente manera:
Clasificación general
1º 200 euros
2º 150 euros
3º 100 euros
Equipos Gomera Racing
1º 200 euros
2º 150 euros
3º 100 euros
De este modo, además de la lucha contra el reloj, los equipos encontrarán otro incentivo, que se suma a lo deportivo y a lo espectacular del trazado comprendido entre Vallehermoso y Valle Gran Rey.
El V Rallysprint La Gomera cuenta con el apoyo institucional del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, así como el Ilmo. Ayuntamiento de Vallehermoso, el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Valle Gran Rey y el Ilmo. Ayuntamiento de Alajeró. Naviera Armas, Archiauto – Ford, Multiópticas, Spar La Gomera, Catering Gomera Express, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, Bar Central, Bar Sonia, Kali Gomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera, Alimentos de La Gomera, Fontanería La Gomera, Químicas Quimxel y Rótulos Buzanada, dan forma al apoyo privado, que se cierra con la colaboración de la FCA, la FIASCT y la FIALP.
La prueba que organiza la Escudería Gomera Racing se celebra este fin de semana entre Vallehermoso y Valle Gran Rey con 35 equipos inscritos, uno de ellos en regularidad sport. El viernes se celebrarán las verificaciones y la ceremonia de salida, mientras que el sábado se disputarán seis tramos cronometrados.
La definición de los diferentes campeonatos de rallysprint pueden resolverse este fin de semana en la isla de La Gomera. La quinta edición de la prueba que organiza la Escudería Gomera Racing es puntuable para el regional, provincial e interinsular de la especialidad, tres títulos a los que se les podría poner nombre el próximo sábado 12 de noviembre.
Con el número uno figuran, precisamente, los principales candidatos a esas coronas. Los tinerfeños Fran Suárez-Néstor Gómez, con un Ford Fiesta R5 MKII, cuentan con dos victorias en la actual temporada y conocen, a la perfección, el trazado situado entre Vallehermoso y Valle Gran Rey.
Son candidatos a la victoria, al igual que Félix Brito-Cristina Fariña, en su caso, con un Ford Fiesta R5. Descubriendo el trazado entre Arure y El Cercado se encuentran Carlos David García-Nazer Ghuneim, que con su Citroën DS3 R3T pujarán por el podio absoluto. En esa pelea tratarán de estar Carlos Alexis Martín-Itahisa Rodríguez (Honda Integra Type R), vencedores de una prueba del Provincial en 2022, así como Jonathan Morales-Rayco Hernández (Renault Clio Sport) y Kevin Remedios-Marta Fuentes (Honda Civic), entre otros. También se suman equipos como los de Ángel Nicolás Correa-Indalecio Abreu (Ford Escort Cosworth), Ayoze Almeida-Rubén Feliciano (Honda Civic) o Jonai Rodríguez-Kevin Rodríguez (Peugeot 106 S16), igualmente aspirantes a colarse en las primeras posiciones.
En regularidad sport se ha dado cita un equipo, el formado por José Luis Tejera-Aida González, quienes se pondrán a los mandos de un Toyota Corolla DX.
El próximo viernes, el Ayuntamiento de Vallehermoso recibirá a los participantes para realizar las verificaciones administrativas y técnicas desde las 15:00 h, mientras que a las 20:00 h está prevista la ceremonia de salida, que se recupera después de tres años. La competición arrancará al día siguiente, desde las 8:00 h, momento en el que los equipos pondrán rumbo a la prueba especial. Los horarios de los tramos cronometrados serán los siguientes: ‘El Cercado-Arure’ (8 km a las 9:18 h, 12:24 h y 15:30 h) y ‘Arure-El Cercado’ (7,81 km a las 10:46 h, 13:52 h y 16:58 h).
El V Rallysprint La Gomera cuenta con el apoyo institucional del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, así como el Ilmo. Ayuntamiento de Vallehermoso, el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Valle Gran Rey y el Ilmo. Ayuntamiento de Alajeró. Naviera Armas, Archiauto – Ford, Multiópticas, Spar La Gomera, Catering Gomera Express, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, Bar Central, Bar Sonia, Kali Gomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera, Alimentos de La Gomera y Fontanería La Gomera, dan forma al apoyo privado, que se cierra con la colaboración de la FCA, la FIASCT y la FIALP.
La penúltima cita del Campeonato de Canarias de la especialidad, y última del provincial e interinsular, se disputará la próxima semana con el indudable atractivo que genera el tramo entre El Cercado y Arure, es decir, entre Vallehermoso y Valle Gran Rey. Fran Suárez y Néstor Gómez (Ford Fiesta R5 MKII), aspirantes a los tres títulos, ya se encuentran inscritos.
Después de la presentación oficial llevada a cabo la semana pasada en el municipio de Vallehermoso, el V Rallysprint La Gomera enfila su última semana para recibir inscripciones, periodo que concluirá este jueves 3 de noviembre (14:00 h). Cabe recordar que esta cita puntúa para tres campeonatos, el regional, el provincial y el interinsular, en todos los casos, con la posibilidad real de decidir cada uno de esos entorchados.
De hecho, Fran Suárez y Néstor Gómez, con su habitual Ford Fiesta R5 MKII, ya se encuentran inscritos. Los tinerfeños lideran dos de los tres certámenes y tienen la posibilidad, en la isla de La Gomera, de conquistar las tres coronas a las que aspiran.
Entre otros participantes, también se encuentran los campeones palmeros de la temporada 2021, Kevin Remedios-Marta Fuentes (Honda Civic), los rapidísimos Jonathan Morales-Rayco Hernández (Renault Clio Sport) y Jonai Rodríguez-Kevin Rodríguez (Peugeot 106 S16), además de Carlos Alexis Martín-Itahisa Rodríguez (Honda Integra Type R), vencedores de una prueba esta misma temporada, además de un equipo cien por cien femenino, el formado por Adriana Martínez-Esther Hernández (Skoda Fabia).
Por último, cabe recordar que la web oficial, www.gomeraracing.com, cuenta con toda la información necesaria para que equipos y aficionados no se pierdan detalle de este V Rallysprint La Gomera.
El V Rallysprint La Gomera cuenta con el apoyo institucional del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, así como el Ilmo. Ayuntamiento de Vallehermoso, el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Valle Gran Rey y el Ilmo. Ayuntamiento de Alajeró. Naviera Armas, Archiauto – Ford, Multiópticas, Spar La Gomera, Catering Gomera Express, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, Bar Central, Bar Sonia, Kali Gomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera, Alimentos de La Gomera y Fontanería La Gomera, dan forma al apoyo privado, que se cierra con la colaboración de la FCA, la FIASCT y la FIALP.